Quienes Somos

El Anfiteatro Lui Mongo es un centro cultural, deportivo, comunitario, autogestionado y en resistencia.

Está conformado por un equipo de trabajo altamente comprometido, con el apoyo de voluntari@s y colaborador@s activos, que hacen posible la recuperación y sostenibilidad del espacio.

Está ubicado al interior del recinto municipal Auditorio Manuel Guerrero, donde se encuentran también la Cancha Manuel Guerra y el Centro Cultural Carpa Azul Circo, entre los Cerros Barón y Larraín de Valparaíso.

El anfiteatro fue construido como infraestructura cultural por el Municipio, pero sin un plan de gestión, convirtiéndose en un espacio desechable, lo cual concluyó en muchos años de abandono, propiciando un escondite perfecto para la delincuencia, el alcoholismo y la drogadicción. Durante años también fue considerado el basural del barrio, atrayendo múltiples plagas.

Por otra parte, en la cancha continua al Anfi, históricamente los clubes deportivos realizan campeonatos destacados a nivel local y regional, además de escuelas deportivas. Durante todo el transcurso del año, los y las hinchas de los clubes llenan el lugar, generando identidad local y comunitaria.
En el año 2019 se comienza a recuperar el Anfiteatro, a través de la limpieza de plagas y basural, la pintura permanente del lugar, la creación y gestión de una huerta comunitaria, y la realización de diversos talleres, promoviendo el desarrollo de las artes, las culturas, la vida sana y un buen vivir. Además se crea la personalidad jurídica del Centro Cultural Deportivo y Comunitario Anfiteatro Barón Lui Mongo y en el año 2021 la Municipalidad de Valparaíso nos entrega el Comodato del lugar.
El nombre del Anfiteatro Lui Mongo, es en honor a un gran y querido artista circense, cuyo nombre fue Manuel Martínez, fallecido en un accidente de carretera, y fue quién inspiró el mural que se encuentra en el escenario del lugar, pintado por su compañero de labores, Valentín Flamini, quién junto a su hermano Valentín Martínez, eran “La Familia Flamini”.

Propósito

Entregar seguridad a la comunidad que habita alrededor del Auditorio Manuel Guerrero, mediante la recuperación y protección del espacio público y la realización de actividades culturales dirigidas a infantes, jóvenes, adult@s y adult@s mayores.

Líneas de Trabajo

Seguridad Comunitaria

Seguridad Alimentaria

Seguridad Cultural